
Coaching Ontológico
Coaching Ontológico al Servicio del desarrollo profesional y personal. Para personas y organizaciones
Crecer, sin duda es aprender. Es estar en movimiento. Es tomar esa definición. Crecer es encontrar muchos puentes y enfrentarse a la situación de decidir. Cuando se deja de Crecer, se deja de avanzar. Comenzamos a aceptar que el lugar donde estamos, es el lugar en que nos quedaremos, sin cuestión. Dejar de Crecer es estar muy cerca del No Ser.
Explora los Servicios
El Coaching Ontológico no te dirá cómo hacer las cosas, pero sin duda te hará crecer o formar a mejores equipos.

Coaching Ontológico Nivel Senior
Sesión donde un Coach certificado como Coach Ontológico Senior, abre el espacio de una conversación ontológica (Ser = Cuerpo; Lenguaje; Cuerpo) con un Coachee, que desea abordar un tema de su vida. Esta sesión tiene una duración estándar de 1 hora a 1 hora 20 min. Se debe garantizar un espacio individual y confidencial. Las sesiones están estructurada para que sean realizadas a través de video conferencia, no obstante, previa coordinación, podrían realizarse presencialmente.
Se recomienda estar en un espacio cómodo, con buena iluminación, donde se pueda ver la mayor parte del cuerpo y disponer de la flexibilidad de moverse.
Lo que se espera lograr, es un entendimiento claro de dónde se encuentra el Coachee, con respecto al tema planteado, para que desde ahí, concretamente, accionar de manera diferente en su entorno.

Coaching Ontológico Ejecutivo para el desarrollo Profesional
Sesión donde un Coach certificado como Coach Ontológico Senior, con experiencia en cargos ejecutivos por +15 años, abre un espacio de una conversación ontológica, con un Coachee que desea abordar un tema de su vida laboral. Se recomienda a las personas que actualmente están en cargos profesionales o ejecutivos que deseen desarrollar nuevas habilidades, enfrentar situaciones desafiantes, re-encantarse con la profesión o que quieran seguir creciendo laboralmente acelerando su carrera.
Esta sesión tiene una duración esperada de 1 hora a 1 hora 20 min, las que se realizan a través de video conferencia. Se debe garantizar un espacio individual y confidencial.
Se recomienda estar en un espacio cómodo, con buena iluminación, donde se pueda ver la mayor parte del cuerpo y disponer de la flexibilidad de moverse.
Lo que se espera lograr, es un aprendizaje concreto sobre el tema del Coachee y accionar de manera diferente en su entorno.

Corporalidad y Presencia
Las sesiones están enfocadas en acortar la distancia entre lo que queremos mostrar y lo que realmente proyectamos a nuestro entorno. El cuerpo es lo que nos delimita en el espacio y es a través de él por el que expresamos el lenguaje y sentimos las emociones.
Facilitado por un Coach Ontológico Senior, donde un Coachee declara algún tema, ya sea laboral o personal con el que sea necesario abordar desde el cuerpo. Por ejemplo, la presencia en una reunión; la manera en que se hace un reporte o una presentación; dar buenas y malas noticias; entregar ánimo; decir que no; decir que sí; y todas aquellas acciones que requieran una corporalidad coherente con lo que se está diciendo y sintiendo.
Cada sesión tiene una duración de 1 hora cada una, en el que se espera que el Coachee al finalizarlo, sea capaz, concretamente, de incorporar nuevas dimensiones de expresión con su cuerpo y abordar los temas que inicialmente traía. Las sesiones pueden ser a través de video conferencia o presenciales.

Desarrollo de Equipos y Acompañamiento
Al entender que un equipo u organización está compuesto por personas y su mundo, se abran posibilidades gigantescas. Para poder observar estas oportunidades o bien generar un equipo con un Sentido común se debe actuar desde cada individuo, potenciarlo y desarrollar sus habilidades y desde el conjunto, considerando sus coordinaciones, sus conversaciones, sus emociones, y la manera en que cada uno de los miembros aportan al Sentido común.
Facilitado por un Coach Ontológico Senior, donde un Coachee declara algún tema, ya sea laboral o personal con el que sea necesario abordar desde el cuerpo. Por ejemplo, la presencia en una reunión; la manera en que se hace un reporte o una presentación; dar buenas y malas noticias; entregar ánimo; decir que no; decir que sí; y todas aquellas acciones que requieran una corporalidad coherente con lo que se está diciendo y sintiendo.
La intervención se realiza en una primera etapa con el líder del equipo, para configurar los objetivos y las expectativas. Luego se presentan y se calibran con el equipo, según el lineamiento del líder. Luego se realizan las sesiones con cada uno de los miembros del equipo, las que son complementadas con sesiones grupales o con parte del equipo, según sea necesario.
